Cómo obtener el Pasaporte Europeo para perros



En la Unión Europea, los dueños de perros podemos viajar entre países miembro siempre que contemos con el Pasaporte de animales de compañía.

El pasaporte identifica tanto a la mascota como a la persona encargada de ella. Son expedidos únicamente por veterinarios oficiales y ofrecen múltiples ventajas como el poder cruzar fronteras libremente, evitar papeleo y tener en un mismo lugar todas las vacunas y tratamientos de tu mascota, sin necesitad de llevar contigo ninguna documentación adicional.

No obstante, un requisito indispensable para viajar con tu perro es que tenga la vacunación antirrábica. Ten en cuenta que en algunas comunidades de España esta vacuna no es obligatoria, como por ejemplo el País Vasco, así que si decides viajar a Madrid, por ejemplo, será necesario contar con ella.

Adicionalmente, algunos países de la Unión Europea requieren además la desparasitación contra ciertos tipos de parásitos, por lo que lo mejor es consultar la web oficial de la Unión Europea y con tu veterinario, quien podrá recomendarte adicionalmente otras vacunas / tratamientos en zonas endémicas (por ejemplo contra la leishmania si viajas a zonas donde hay más posibilidades de contraer la enfermedad).

Cómo conseguir el Pasaporte para animales de compañía

En primer lugar deberás acudir a nuestro veterinario (que deberá pertenecer al Colegio de Veterinarios). El documento irá sellado por la clínica veterinaria encargada de hacer el pasaporte junto con la firma del veterinario, que es quien garantiza que los datos son correctos.

Requisitos para conseguir el pasaporte

  • Lectura del Microchip, de forma que puedan contrastar los datos del animal con los del Registro de Indentificación de Animales de Compañía
  • Verificación de los datos de la vacuna antirrábica
  • DNI del dueño del perro
  • Inclusión de datos sobre el perro y la dirección del dueño.

Qué información hay en el Pasaporte de mascotas

En la portada se indica el país de expedición, mientras que en el interior se incluyen los datos del dueño, los de la mascota - incluyendo el nombre, la raza, el color, fecha de nacimiento, número de microchip y opcionalmente una foto.

¿Cuánto cuesta un Pasaporte de mascotas?

El coste varía entre diferentes Comunidades Autónomas (en el caso de España) y difiere también entre los diferentes países. Puede variar en torno a los 50€ / 70€.

¿Cuánto se tarda en obtener el pasaporte de mascotas?

Normalmente se emite durante la visita al veterinario, aunque mi recomendación es avisar de antemano para asegurarnos que tienen pasaportes preparados para ser emitidos.

Una vez que ya tengamos el pasaporte y cumplamos los requisitos para viajar al destino deseado, ya solo queda preparar la maleta y darle uso al pasaporte.

¡Buen viaje!


Publicar un comentario

Gracias por tus comentarios :)