Francia, un país #dogfriendly
Aunque hablar en términos generales puede ser algo arriesgado teniendo en cuenta que solo conozco una parte de Francia, me atrevo a afirmar tras nuestro viaje del verano pasado, la fama que tiene el país y experiencias de otros amigos, que Francia es un país que ama a los perros y que en términos generales es #dogfriendly
Bien es cierto que en algunos parques no se permite la entrada de perros, pero por lo general se permite su presencia en la mayoría de bares y cafés e incluso se puede visitar algunas atracciones turísticas como los los castillos del Valle del Loira.
Si estás pensando en viajar a Francia con tu perro, sigue leyendo...
Viajar a Francia con perro
Al igual que en el resto de países de la Unión Europea, se requiere contar con un pasaporte que confirme que el perro tiene microchip y que tiene la vacuna de la rabia al día.
Te aconsejo que siempre lleves tu documentación al pasar la frontera, pero salvo en el avión, nunca me han solicitado el pasaporte de Frida.
Aunque hay que prestar atención si posees un perro considerado de raza peligrosa.
Razas consideradas peligrosas en Francia
Algunas razas de perros son consideradas peligrosas en Francia y por tanto no pueden entrar en el país (clase 1) o bien están sujetas a ciertas restricciones (clase 2).
Los perros pertenecientes a la Clase 1 (y que no pueden entrar en el país) son:
- Staffordshire terrier, American Staffordshire terrier ("Pitbulls") y perros Tosa sin pedigrí.
- Cualquier tipo de Mastín.
Los perros clasificados como clase 2 (que pueden entrar con restricciones como llevar correa y bozal en la calle son)
- Staffordshire terrier, American Staffordshire terrier ("Pitbulls") y perros Tosa con pedigrí
- Rottweiler, con o sin pedigrí
Transporte público con perros en Francia
Las medidas para viajar en transporte público con tu perro son diferentes en función de la ciudad. En algunas ciudades solo se permite el acceso a perros pequeños en un bolso, a veces de forma gratuita y otras pagando billete. En otros casos solo se requiere que los animales vayan con correa o en un transpotín / bolso y tampoco han de abonar un billete.
En los trenes de larga distancia, se permiten todos los perros de cualquier tamaño, excepto en el Eurostar.
En los trenes Intercités, TER y TGV, los perros que pesen más de 6kg abonarán el 50% del valor del billete de segunda clase (independientemente de la clase en la que viajes) y deberán llevar bozal.
Para aquellos que pesen menos de 6kg, deberán viajar en un transportín que mida menos de 45cm x 30cm x 25cm y abonar un billete de 7€.
Y en términos generales, se solicita que los perros no molesten a otros pasajeros.
Si está clasificado como raza peligrosa, no se le permitirá acceder al transporte público.
Restaurantes y Cafeterías Dog Friendly en Francia
La mayoría de los restaurantes y cafés permiten el acceso a los perros, tanto en interior como en las terrazas. Te recomiendo que si quieres comer dentro, preguntes de antemano, aunque probablemente verás otros perros disfrutando también de la experiencia.
En todos los sitios que estuvimos con Frida, ninguno no puso inconveniente a su presencia, y la mayoría de ellos tenían cuencos para que pudiesen beber.
Para conocer en detalle los sitios en los que estuvimos, te recomiendo que leas los post de Burdeos y del Valle del Loira. También tienes todos los sitios guardados en mi Mapstr.
Planes Dog Friendly en Francia
Francia es un país tan grande que hay miles de planes por hacer. Te propongo algunos que hemos vivido hasta la fecha:
Visitar un castillo Dog Friendly en el Valle del Loira
Nos encantó esta zona tan pintoresca de Francia y la posibilidad de no solo visitar los jardines de algunos castillos, sino también disfrutar del interior y maravillarnos con las preciosas salas. El único requisito es que los perros vayan en brazos o en un bolso. Yo llevé mi bolso de Ferplast, que fue super práctico para las visitas.
Mojar los pies y patitas en el Espejo del Agua
Burdeos es una ciudad genial para perderse entre sus calles. Pero es que además si vas en verano, un plan muy refrescante es visitar los Jardines des Lumiéres y andar a través del Espejo del Agua.
Callejear por San Juan de Luz y tomar un café en la plaza Louis XIV
San Juan de Luz tiene un encanto y una luz muy especial. Lamentablemente no podrás acceder a la playa con tu perro pero aun así merece la pena el paseo y disfrutar del pasar del tiempo desde la plaza Louis XIV mientras tomas un café.
Bon Voyage!
Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios :)