Viajar a Roma con Perro: todo lo que necesitas saber

 



Tras visitar Italia con Frida el año pasado, tenía muchas ganas de volver a recorrer las calles de Roma junto a mi perrita del alma, así que el pasado mes de junio decidimos pasar un finde largo en la ciudad.

¿Es Roma una ciudad para visitar con perro?

Seguro que te preguntas si es una ciudad que recomiendo para visitar con perro. No me voy a andar con rodeos, me parece una ciudad en la que es muy sencillo entrar en cualquier café o restaurante con perro pero no creo que sea una ciudad fácil: hay pocos parques con sombra y está muy masificado.

Otro factor a tener en cuenta es que hace mucho calor y humedad. Lo cierto es que no pensábamos que a mediados de junio haría tantísimo calor (quizá fue mala suerte), pero lo cierto es que para evitar las masificaciones y las altas temperaturas, salíamos del hotel a las 6 de la mañana y estábamos de vuelta, ya comidos, sobre la 1 de la tarde.  No era hasta las 7 / 8 de la tarde que volvíamos a salir. Nuestro plan era muy relajado porque ya conocíamos la ciudad y ya habíamos visitado los principales lugares turísticos hace unos años.

Aun así, con algo de organización y manteniendo las expectativas de alguien que simplemente va a disfrutar del dolce far niente, pudimos disfrutar de nuestros días por la ciudad eterna. 


Qué ver en Roma

Una realidad a tener en cuenta cuando visitas Roma es que los monumentos no admiten el acceso con perro (Coliseo, Museos Vaticanos, Foro Romano, etc)... por lo que toca turnarse. Aun así, Roma en si misma es un museo al aire libre: desde la calle puedes admirar prácticamente todo.

📍Coliseo y Foro Romano: no pudimos entrar, pero desde fuera la vista es maravillosa y las fotos merecen mucho la pena.

📍Fontana di Trevi: mi consejo es que estés allí antes de las 6:30, podrás verla *casi* sin gente. Después es imposible ni siquiera acercarse.

📍Plaza de España: si puedes, acércate ver el amanecer.

📍Piazza Navona: para tomar algo en una terraza y ver la vida pasar.

📍Trastevere: hay algunas callecitas menos concurridas, pero al ser una zona muy masificada a la hora de cenar, te aconsejo que te lleves un bolso.

📍Villa Borghese: te adelanto que no es un parque muy frondoso. Lo encontramos bastante seco y con poca sombra.


Junio 2025  - Roma xm5-150

F.A.Q.

¿Es Roma una ciudad dog-friendly?

En general, sí. Los perros son bienvenidos en la mayoría de cafés y restaurantes, donde no tuvimos ningún problema. Ten en cuenta que para los monumentos y museos es necesario turnarse. 

¿Cuándo viajar a Roma con perro?

Las mejores épocas sin duda son otoño y primavera. En verano hace mucho calor y en invierno bastante frío (hace mil años estuve un enero y creo que con perro no sería nada agradable).  
 

¿Cómo moverse por Roma?

Si te alojas en el centro de Roma, podrás ir a todos los sitios caminando. Nosotros únicamente viajamos en taxi del aeropuerto a la ciudad y pudimos acceder sin ningún problema.

Si necesitas usar el transporte público, podrás viajar en metro, autobús y tranvía, siempre que vayan con correa y bozal, salvo los pequeños que viajen en transportín. Te dejo la normativa oficial de la web de ATAC (transporte público de Roma), aquí

¿Dónde alojarse en Roma con perro?

Roma ofrece una gran variedad de hoteles y apartamentos dog-friendly. Te aconsejo que te alojes en uno céntrico pero en una calle tranquila, porque el bullicio puede ser intenso. 

Algunos consejos adicionales... 

📌 Organiza los horarios: madrugar en Roma es casi obligatorio para evitar las aglomeraciones
📌 No olvides la correa y las bolsas para recoger sus excrementos. Además, lleva contigo una botella para regar el pis, no llevarla puede suponer una multa. 
📌  Agua siempre a mano. Hay fuentes de agua en toda la ciudad y en la mayoría de restaurantes te ofrecerán agua. Te recomiendo llevar un platito plegable. Me gustan especialmente los que tienen una parte rígida.
📌 Si viajas en avión hasta Roma, es necesario que tu transportín cumpla con las medidas de la compañía.   El que yo uso cumple con las medidas de la mayoría de las aerolíneas (te recomiendo que siempre verifiques por si acaso).
🆘 En caso de emergencia veterinaria, puedes acudir al hospital veterinario

Cuentan con diagnóstico por imagen y equipo de neurólogos expertos en hernia de disco (importantísimo si tu perro también padece IVDD como Frida)



¿Qué me dices ragazzi? ¿Te animas a visitar Roma con tu perro?  


Publicar un comentario

Gracias por tus comentarios :)